5 claves para crear un buen logotipo

5 claves para crear un buen logotipo

Por María José Moreno

 

El logotipo es un elemento fundamental para dar a conocer nuestra empresa y transmitir su identidad. Un logotipo no es simplemente un dibujo bonito, si no que además debe transmitir el mensaje que queremos asociar a nuestra marca: qué hacemos, qué nos hace distintos y cuál es nuestro carácter.

En diseño, antes de ponernos a construir cualquier elemento gráfico, debes que tener claro los mensajes que queremos transmitir. Así que, lo primero de todo es tener claro quién será nuestro público objetivo, en qué nos queremos diferenciar, y cuáles serán nuestros principales valores: seguridad, sostenibilidad, innovación, etc.

 Aunque, como ya he dicho el logotipo depende de cada marca, hay unos elementos que deben ser comunes a cualquier logo:

 

Sencillez

Como en cualquier elemento de comunicación, menos es más. Un diseño estará terminado cuando ya no le podamos quitar ningún elemento, porque si se hace el mensaje se pierde.

Un logotipo sencillo y claro transmite profesionalidad y confianza, y será más fácil de recordar.

 

Relevancia

La finalidad del logotipo es transmitir un mensaje y la identidad de nuestra marca, será un buen logotipo en la medida que se consiga este fin. Las formas y colores deben transmitir las emociones que queremos transmitir con nuestra marca. 

En nuestro logo de DPSur, los contrastes de formas, tamaños y colores transmiten el mensaje de que con nosotros “te harás notar”. El color rojo transmite juventud y emoción en nuestros diseños, el verde transmite progreso y evolución con nuestra publicidad, el azul transmite confianza, fuerza y confiabilidad en nuestro trabajo. 

«Un logotipo sencillo y claro transmite profesionalidad y confianza, y será más fácil de recordar.«

Originalidad

Si queremos decir a nuestros clientes que ofrecemos un valor diferencial respecto a la competencia, eso debe empezar con nuestro logotipo. No debemos caer en el error de copiar logotipos o parte de ellos porque son bonitos o están muy extendidos.

Más bien, realiza una búsqueda de logotipos en su industria y busca patrones evitando imitarlos. 

Por otro lado, hay que intentar que el logotipo sea moderno pero que aguante bien el tiempo, y no utilizar elementos de moda pasajera. Lo estilizado y sobrio aguanta mejor el tiempo.

Algunos logotipos han cambiado poco con el tiempo, solo se han modificado para hacerlos más modernos pero manteniendo intactos los elementos esenciales, como UPS, Starbucks y Burger King.

 

Memorable

Un logotipo debe recordarse fácilmente con solo un vistazo. La mayoría de las personas sólo van a prestar unos segundos de atención.  Como cualquier símbolo, debe representar algo singular y debe recordarse fácilmente.

 

Adaptable

El logotipo se presentará en muy diferentes soportes y materiales, y es fundamental que se pueda adaptar sin perder la esencia del mensaje.

El logotipo se podrá representar en objetos tan distintos como: camisetas, gorras, mochilas, bolígrafos, llaveros, tazas y botellas. También en tamaños tan distintos como documentos, pancartas, banderas, etc. 

Deberá adaptarse a fondos oscuros y claros, y a las distintas técnicas de personalización, por eso es importante disponer de una versión en blanco y negro.

Y la última regla de oro:  pregunte a sus clientes o público objetivo, ¿qué les sugiere el logo?, ¿transmite el mensaje y las emociones que la empresa pretende?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping Cart