Digitalización del olivar

Te proponemos este modelo para la digitalización del cultivo del olivar

Registro de explotaciones

Da de alta tus parcelas, cultivos, maquinaria y personal. Y podrás…

Desde realizar un registro básico de fitosanitarios y aplicaciones para obtener el  cuaderno de campo digital

Hasta realizar una gestión y análisis avanzados de costes y rentabilidad.

Y llegar a una agricultura de precisión conectando con sistemas de riego, sensores, uso de imágenes satelitales, etc.

Gestión de cuaderno de campo para asesores y técnicos 

 

Los asesores y técnicos podrán informar de las recomendaciones de tratamientos de fitosanitarios y fertilización. 
Incorpora una base de datos completa de artículos, cultivos, plagas y dosis del MAPA.

Los asesores podrán elaborar el cuaderno de campo digital para cada agricultor.

Coste mensual según número de titulares:

Nº TitularesCoste mensual
55 €
5050 €
15075 €
250120 €
350155 €
450185 €
550210 €
650230 €
750240 €
850250 €
950260 €
1150265 €
1350270 €
1650280 €
2050285 €
2650290 €
3700295 €
6000300 €

Utiliza nuestros sensores para conocer el estado del suelo y condiciones ambientales

Sensores de humedad en suelo para optimizar el riego.

Nuestra recomendción general es colocar dos sensosres de humedad relativa en suelo a dos alturas.

Estos nos permiten calcular la capacidad de campo del suelo, punto de marchitez permanente, y por tanto, la capacidad de almacenar agua del suelo.

Los sensores nos permiten identificar el momento óptimo de riego, momento para cortar el riego, así como la frecuencia ideal.

Además de optimizar el consumo de agua, nos ayudan a evitar la pérdica de agua por filtración y el lavado del suelo, y pérdida de minerales necesarios para la nutrición del olivo.

El sensor ambiental registra la temperatura, humedad relativa y déficit de presión de vapor. Este registro nos permite predecir cuando el olivo va a pasar de un estado fenológico a otro, probabilidad de plagas y enfermedades, así como saber si las condiciones ambientales son las adecuadas pra los tratamientos foliares.

El sensor de suelo de conductividad eléctrica nos permite saber la cantidad de sales disueltas en el agua del suelo, y esto nos ayuda a conocer la calidad del agua de riego y los límites para el abonado, y no superar los límites de salinidad que pueden afectar a la producción del olivo.

No dudes en llamarnos al 953 72 1800 / 696 485954 o utiliza nuestro:

Shopping Cart